El proyecto "Fortalecimiento del Territorio Étnico FAO" tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las comunidades étnicas en una región específica, promoviendo el desarrollo sostenible, la preservación de la cultura y el acceso a una alimentación adecuada. Para lograrlo, se establecerá una alianza estratégica con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aprovechando su experiencia y recursos para implementar acciones eficaces y sostenibles.
Objetivos del proyecto:
Actividades propuestas:
Diagnóstico y planificación participativa: Realizar un diagnóstico integral de las necesidades y fortalezas de las comunidades étnicas en cuanto a seguridad alimentaria, acceso a recursos naturales y desarrollo comunitario. Luego, planificar de manera participativa las acciones del proyecto con la colaboración de los miembros de las comunidades y la FAO.
Capacitación y transferencia de conocimientos: Impartir talleres y capacitaciones sobre prácticas agrícolas sostenibles, técnicas de conservación de alimentos, nutrición, y manejo de recursos naturales. También se promoverá el intercambio de saberes entre las comunidades y expertos de la FAO.
Fortalecimiento de la producción local: Apoyar a las comunidades étnicas en el desarrollo y mejora de sus sistemas de producción agropecuaria y pesquera, fomentando el uso de técnicas agroecológicas y la diversificación de cultivos.
Implementación de sistemas de almacenamiento y distribución de alimentos: Establecer infraestructuras adecuadas para el almacenamiento de alimentos, evitando pérdidas y desperdicios, y facilitando el acceso a los alimentos producidos.
Programas de seguridad alimentaria y nutricional: Implementar programas de alimentación escolar y comunitaria que promuevan una dieta balanceada y nutritiva, involucrando a las mujeres y jóvenes en la preparación de los alimentos.
Promoción del ecoturismo comunitario: Fomentar el turismo sostenible y comunitario que resalte la riqueza cultural y natural de las comunidades étnicas, generando ingresos adicionales y concientizando sobre la importancia de preservar el territorio.
Monitoreo y evaluación: Realizar seguimiento constante de las actividades y resultados del proyecto, asegurando la sostenibilidad de las acciones implementadas y la mejora continua de los procesos.
Impacto esperado: El proyecto "Fortalecimiento del Territorio Étnico FAO" busca mejorar la calidad de vida de las comunidades étnicas, reducir la inseguridad alimentaria y la desnutrición, y preservar la cultura y el territorio. Se espera lograr una mayor resiliencia de las comunidades frente a los desafíos socioambientales y promover el desarrollo sostenible de la región, consolidando alianzas estratégicas entre las comunidades étnicas y organismos internacionales como la FAO. Además, el proyecto sentará las bases para el empoderamiento y participación activa de las mujeres y jóvenes en el proceso de toma de decisiones y en la construcción de un futuro próspero y equitativo para todos.